La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) dieron a conocer los ganadores de los Premios FUNGLODE 2011, en sus categorías: Fotografía, Documental, Cuento, Poesía, Ensayo y Periodismo.
La actividad fue encabezada por José Rafael Lantigua, director del centro de cultura de FUNGLODE/GFDD, Catherine Florentino, directora de los premios, y la directora de comunicaciones de FUNGLODE, Elina María Cruz.
Los veredictos con los nombres de los ganadores fueron abiertos en presencia de la abogada notarial Cecilia García Bidó, matrícula 622. Le acompañaron miembros del jurado de varias categorías.
En la edición 2011 de los Premios FUNGLODE/GFDD se recibieron 281 obras: 146 cuentos, 42 poesías, 11 ensayos, 51 conjuntos fotográficos, 4 documentales y 27 reportajes periodísticos.
Los galardonados en los tres primeros lugares de casi todas las categorías obtendrán premios en metálico que oscilan entre los RD$50,000.00 hasta los RD$100,000.00. La fecha de entrega de los premios se anunciará en los próximos días.
Los ganadores por categorías fueron:
Premio Fotografía "Abelardo Rodríguez Urdaneta"
Primer lugar en la categoría a color: "Devoción, Balconeando y Patrono", de Angelita Casals
Segundo lugar en la categoría color: "Vigilante de la Patria", de Ruddy Florentino.
Mención de honor: "A color", de Roger Ramírez.
Primer lugar en la categoría blanco y negro: "Romanos", de Francisco Fortunato.
Segundo lugar en categoría blanco y negro: "Mar Caribe, I, II y III", de Herminio Alberti León.
Primer Lugar en la categoría libre: "Ventana natural, cascada del tiempo y huellas", de Herminio Alberti León.
Segundo lugar en la categoría libre: "Libre", de Roger Ramírez.
El premio del público a la mejor fotografía corresponde a: “Íntima soledad, dos aguas y medio ser", del fotógrafo Roberto José Valera López.
Premio Documental "Max Pou"
Premio único: “Obra: 30 de marzo, consolidación de la Independencia Nacional”, de Víctor R. Valerio.
El jurado puntualizó que Valerio presentó un análisis minucioso y original, que incluye datos fehacientes y poco conocidos, de uno de los hitos más importantes del país.
Destacaron que, además, usó adecuadamente las técnicas del documental en los aspectos de la investigación, narración, análisis de expertos en la materia, recreaciones, ilustraciones y animaciones.
Los jurados por categorías fueron:
Premio Abelardo Rodríguez Urdaneta (Fotografía): Mayra Johnson, Domingo Batista y Jeannette Miller.
Premio Max Pou (Documental): Marlon Soto, Félix Manuel Lora y Martha Checo.
15.12.11
Premio Funglode
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario