El jueves 1 de marzo de 2012, de 20:00 a 21:30h, en el Instituto Iberoamericano de Finlandia (Caracas, 23, bajo, Madrid) se inaugura la exposición colectiva de fotografía "Secretos de América", que podrá visitarse hasta el 22 de marzo en la sede del Instituto.
"Secretos de América"
Exposición Colectiva de Fotografía Documental
Obras pertenecientes a la Mediateca ProDocumentales
Curadora: Alicia Fernanda Sagüés Silva
Secretos de América... realidades, sueños, pesadillas, un mundo de tópicos y descubrimientos, la diversidad infinita de un continente humano sin igual, que suma, crece, comparte y fragmenta. Una pequeña muestra de mucho de lo que sucede a diario, a través de la mirada de fotógrafos implicados con sus entornos, con su gente, de la que son parte fundamental. Autores locales y lejanos que se funden con sus protagonistas para hacernos partícipes de sus vidas, de sus percepciones.
Miradas conocidas y desconocidas, experimentadas y novatas, pero siempre profundas y sinceras, creativas, rigurosas. Esta selección de fotografías de la Mediateca de la Asociación ProDocumentales pretende sólo recordar esa magia, esos misterios que nos conforman, que permiten encontrarnos con la esencia de lo humano, que sorprende en cada rincón, que motiva a la reflexión y el conocimiento.
Ha sido muy difícil seleccionar entre más de 3.000 obras estas 20 series que nos cuentan "unas pocas" situaciones y nos acercan algunos personajes, pues la calidad y multiplicidad de retratos de la existencia en América con la que contamos en nuestro acervo, supera nuestra propia imaginación. Todas conforman ya parte de la memoria de estos pueblos y ninguna ha perdido actualidad, justamente por rescatar la historia, pero también porque algunas circunstancias no han cambiado un ápice en estos años. Por ello mismo, cualquier tema que pensemos puede ser escudriñado a través de este archivo, que no deja de incrementarse cada año y de enseñarnos la magnitud de las cosas pequeñas.
Esta selección incluye un homenaje a un fotógrafo magnífico, comprometido además con las causas justas. Nos referimos a Jorge Mata, un español con espíritu latinoamericano que supo captar como pocos la energía de la gente. Participó en nuestra 3ª Muestra "Documentales y Fotografías de América Latina" con las obras que nos honra presentar aquí, una de las cuales hemos elegido como imagen de esta exposición.
Les invitamos entonces a participar, a comentarnos vuestras opiniones, a devolver a los autores, y por qué no también a los protagonistas, sus experiencias ante esta exposición que deseamos les provoque todo tipo de sensaciones.
Los Autores:
Toño Arias Peláez (República Dominicana); Juan Pablo Barragán (Ecuador); Ludovic Bonleux (Francia), Pedro Farías Nardi (República Dominicana); Miguel Antonio García Moya (Venezuela); Miguel Hechenleitner (Chile); Fabián Hernández Mena (Costa Rica); Marielos Imery (El Salvador); Sergio Leyva (Cuba); Daniel Machado Hernández (Uruguay); Jorge Mata (España); José Ramón Mendoza (Venezuela); Luis Micou (Argentina); Aaron O'Dea (Gran Bretaña); Pablo Ramírez Durón (México); David Raymundo Ceto (Guatemala); Juan Carlos Rodríguez Ogarrio (México); Mateus Sá (Brasil); Jorge Travieso (Honduras); Pascal van Heesch (Países Bajos).
0 comentarios:
Publicar un comentario