26.11.18
Women
Publicado por FOTOGRUPO en 17:21 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO DE LA IMAGEN, LIBROS, PHOTOIMAGEN2018
22.11.18
Comunidad fotográfica dominicana celebra el libro Blanco
Publicado por FOTOGRUPO en 21:49 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO DE LA IMAGEN, LIBROS, NOTICIAS, PHOTOIMAGEN2018
21.11.18
Sigue Photoimagen 2018
Publicado por FOTOGRUPO en 17:00 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO DE LA IMAGEN, CONVERSATORIOS, EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018, VISITA GUIADA
18.11.18
Blanco
Publicado por FOTOGRUPO en 16:54 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO DE LA IMAGEN, LIBROS, PHOTOIMAGEN2018
15.11.18
“Confluencias, Paisajes en Movimiento” en Bellas Artes
Por Fernanda Parra
El evento fue organizado por el director artístico y curador Carlos Acero Ruiz, quien eligió más de cien fotografías que estarán expuesta hasta el 30 de noviembre en la Galería Nacional de Bellas Artes.
Acero Ruiz dijo que en esta exposición los espectadores tendrán que descifrar entre esta diversidad de proposiciones visuales creadas por los artistas en torno al tema del mar, entre las que se distinguen imágenes lúdicas, metafóricas, festivas documentales, poéticas y con mensajes y contenidos ambientalistas.

Publicado por FOTOGRUPO en 19:07 0 comentarios
Etiquetas: ARTICULOS, EXPOSICIONES, GALERIA NACIONAL DE BELLAS ARTES, PHOTOIMAGEN2018
Walter Otero
Publicado por FOTOGRUPO en 18:40 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO CULTURAL BANRESERVAS, CONVERSATORIOS, PHOTOIMAGEN2018
11.11.18
En el Museo Peña Defilló, un poeta de la fotografía
Nos parece increíble que en el 1980, hace menos de cuarenta años, hubo que gritar y pelear para que se admita la fotografía como una disciplina visual susceptible de participar en la Bienal, y hoy se haya convertido en el arte mayor, junto a la pintura, pero ésta es aquí más que centenaria y totalmente distinta, sobra decirlo.
Asimismo. el Centro de la Imagen se ha impuesto como la sede de la fotografía dominicana, el punto de encuentro de los fotógrafos, la gran cita internacional fotográfica. Pronto, la joven institución contempló celebrar el mes de la fotografía, primero anualmente, pero el éxito fue tal desde los inicios, que hubo que cambiar el año por el bienio, para que se puedan realizar los contactos y las labores de investigación, curaduría y distribución, y, asunto no de los menores, conseguir la “sponsorización” necesaria.
Festival internacional. Hoy por hoy, Photo Imagen es el único Festival Internacional de la Fotografía en la región caribeña. Y celebración muy completa y compleja. No solamente el programa presenta exposiciones individuales y colectivas, curadas siempre, sino que se imparten talleres, se ponen a circular libros, y las conferencias alternan con mesas redondas.
En lo internacional, hay un gran país invitado, y coincidiendo con las Semanas Culturales de España, el país invitado ahora es España, uno de los primeros del mundo en abundancia y nivel fotográfico, aquí con una representación magistral, y teniendo lugar la inauguración en el Centro Cultural de España. Lo que no impide que fotógrafos reconocidos de diferentes procedencias participen en PhotoImagen 8 y 2018, como parte de su pluralidad,
En este contexto, el mismo día 2 de noviembre, se abrieron varias exposiciones, dominicanas y foráneas, en galerías y centros culturales de la zona colonial. El público, encantado, se iba desplazando de una muestra a otra….Y las visitas continuaron, los días siguientes, Javier Hinojosa, un fotógrafo poeta
En América Latina, México es país de los fotógrafos mayores, y entre ellos Javier Hinojosa, que, en el marco de Photo Imagen 8, expone en el Museo Fernando Peña Defilló.
Secuencia de imágenes que causan una profunda emoción estética desde las primeras percibidas en las salas de exposiciones, son “el mundo anterior” de un artista, tan apasionado de experimentación como creador de visiones fantásticas, que subliman los paisajes del continente en poemas de la luz. Vida anterior e interior, no cabe duda…El paso entre dos mundos que se contemplan y se sueñan.
Nos consta que Javier Hinojosa es un viajero…Renovando hoy los periplos de aquellos fotógrafos que andaban por el mundo, en el siglo XIX, logrando transportar cargamentos increíbles, laboratorios ambulantes, y realizaban fotografías verdaderamente épicas…
Y no pensamos que Javier Hinojosa, todavía enamorado del cuarto oscuro, los haya olvidado, y sus montañas, infinitas y reales-maravillosas, evocan casi un homenaje. Felizmente, la tecnología ha permitido que la armonía y el rigor no correspondan a aventuras tan sobrehumanas. Sin embargo, la vida del artista de las “Estaciones” ha sido un reto y una pasión permanentes, “una larga carrera de experimentación con los procesos fotográficos antiguos y contemporáneos”, según lo pondera en su hermosísimo ensayo Deborah Dorotinsky.
Escritura de la luz. La voz “poesía” surge inconteniblemente, la escuchamos varias veces de quienes descubrieron la fotografía de Javier Hinojosa. Aquí, el fotógrafo se convierte en un poeta que sustituye la palabra por la escritura de la luz. Creemos que nunca lo habíamos sentido con tanta intensidad… Tampoco nos cabe duda de que el famoso instante preciso e irrepetible se vuelve, en Javier Hinojosa, un instante mágico.
La fotografía registra acontecimientos, comenta y documenta la realidad, pero, sin alterar las formas ni “surrealizar” indebidamente, llega mucho más lejos en su caudal de arte y de belleza, acercando lo finito de lo infinito, postergando los límites de la estética. Y Javier Hinojosa nos enseña esta facultad admirable… Con la riqueza de los grises: aquí se sobrepasan el no-color y un color, es una auténtica paleta. Y en los planos sucesivos, leemos hasta un legado oriental, un paisajismo chino plurisecular… Tal vez sea exceso ilusorio nuestro, pero tenemos a un fotógrafo mexicano, universal, totalizante.
… Y que nos permitan la cursilería de expresar que la música de las Estaciones de Vivaldi acompañaría exquisitamente una proyección de las Estaciones de Javier Hinojosa.
Publicado por FOTOGRUPO en 13:24 0 comentarios
Etiquetas: ARTICULOS, EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018
Mas de Photoimagen 2018
Publicado por FOTOGRUPO en 11:32 0 comentarios
Etiquetas: CONVERSATORIOS, EXPOSICIONES, GALERIA NACIONAL DE BELLAS ARTES, One & One, PHOTOIMAGEN2018
9.11.18
Escritura del espacio
Publicado por FOTOGRUPO en 11:36 0 comentarios
Etiquetas: ESCRITURA DEL ESPACIO, EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018
5.11.18
Photoimagen 2018
Publicado por FOTOGRUPO en 11:27 0 comentarios
Etiquetas: EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018
3.11.18
Quinta Dominica inaugura exposición colectiva “Unreal”
Los artistas participantes son: Mercedes Alejandra Goudet (Venezuela), Claudia Grünig (Alemania), Irena Paskali (Alemania-Macedonia), Ana Martínez Requena (España), Andrea Saskia (Alemania), Nicolaus Dinter (Alemania) y Sidallah (Turquía).
La muestra se enmarca dentro de las exposiciones oficiales que se realizan en la bienal Photoimagen 2018.
Los curadores de la colectiva son Carlos Acero Ruiz, vicepresidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) y Margarita Grullón, miembro de la Asociación de Críticos de Arte (ADCA/AICA).
Grullón sostiene que “cada representación propone un diálogo hacia el desvelamiento de una verdad, eleva y dirige la mente hacia diversos sucesos y circunstancias como, por ejemplo, las guerras, la llegada de los españoles a América. También toca aspectos como el modo en que este hecho propició la mezcla de razas y nuevas costumbres, los diversos núcleos que se construyen desde la figura de cada artista, su infancia, su aspecto interior y su lugar en el mundo…”.
La exposición colectiva “Unreal” se presenta hasta el 30 de noviembre en la Quinta Dominica, ubicada en la calle Padre Billini # 202, Ciudad Colonial.
tomado de HOY, 3-11-2018
Publicado por FOTOGRUPO en 11:35 0 comentarios
Etiquetas: EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018, QUINTA DOMINICA
1.11.18
PHOTO IMAGEN 2018
Publicado por FOTOGRUPO en 23:47 0 comentarios
Etiquetas: CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, EVENTOS, EXPOSICIONES, PHOTOIMAGEN2018